¿Qué se hace en ASGRAN?

Nuestra asociación oferta una serie de Talleres específicos para niños y adolescentes de Altas Capacidades Intelectuales que son organizadas por diferentes empresas y autónomos del ámbito de la educación y formación. Se realizan los sábados en horario de mañana y tarde, entre los meses de octubre y abril de cada curso académico. Para más información de las actividades acuda a nuestra web: https://asgran.org/actividades
Además, realizamos Escuelas Formativas para las Familias impartidas por especialistas en Altas Capacidades Intelectuales. Estas reuniones son gratuitas. Para más información de las Escuelas de Familia acuda a nuestra web: https://asgran.org/escuela-de-familias-2

También tenemos previsto la realización de Encuentros de Familia que serán momentos de convivencia entre las familias de la Asociación o con otras asociaciones de Altas Capacidades Intelectuales.

¿Cuánto vale asociarse?

La cuota anual de ASGRAN es de 120 € por familia, que se divide en dos cuotas semestrales de 60€ cada una. La inscripción está abierta todo el año de manera que en el momento de la inscripción se pagará el semestre corriente completo en curso (60€).

¿Cómo se pagan las cuotas?

Estas dos cuotas se pasan a todos los asociados en enero y julio de cada año. Los nuevos socios abonarán el semestre completo al realizar la inscripción.

¿Qué necesito para asociarme?

El informe psicopedagógico donde aparezca que el/la niñ@ o joven es de Altas Capacidades Intelectuales y los talentos que posee. Además, se debe adjuntar la documentación específica de la Asociación: Inscripción, Hoja de Solicitud de Domiciliación Bancaria y el Consentimiento en el Tratamiento de Datos para fines de la Asociación.

¿A qué va destinada la cuota de los socios?

Nuestra Asociación está dirigida por madres y padres de los asociados que realizan su labor de forma voluntaria y no retribuida. Con el dinero de las cuotas se organizan las Actividades y las Escuelas de Familia, se ha creado y mantiene la página web, las direcciones de correo y se paga la membresía de FASI (Federación Andaluza de Asociaciones de Altas Capacidades Intelectuales: https://federacion-fasi.blogspot.com/) y CONFINES (Confederación Nacional de Asociaciones de Altas Capacidades https://www.confines.es/index.php ), se mantienen las cuentas bancarias, se solicitan ayudas y subvenciones, etc.

¿Dónde está la sede social de ASGRAN?

Nuestra Asociación no tiene una Sede Social propia, alquilada o cedida por alguna institución o entidad.

¿Quién establece el precio de los talleres?

El coste de los talleres viene establecido por cada organizador. ASGRAN no recibe ninguna cuantía por cada actividad o cada socio inscrito. Además, el pago se hace directamente a la empresa o persona responsable de la misma y en ningún momento se realiza a la Asociación.

¿Cuál es el horario de Atención de ASGRAN?

No tenemos un horario de atención fijo ni teléfono de contacto directo. La mejor forma de ponerse en contacto con nuestra Asociación es a través de la dirección de correo electrónico info@asgran.org, durante las actividades que desarrollamos o rellenando el formulario de contacto en nuestra web.

Los diferentes miembros de la Junta Directiva de ASGRAN no tienen teléfono de contacto directo, pero sí una dirección de correo electrónica donde pueden dirigirse para cualquier duda específica de cada área de gestión:

Presidencia, Secretaría, Comunicación, Relaciones Institucionales y Actividades Culturales: info@asgran.org

Tesorería: tesoreria@asgran.org

Talleres: talleres@asgran.org

¿Es ASGRAN un Centro de Evaluación o de Atención Psicológica?

No, nuestra Asociación no realiza evaluaciones de niños y jóvenes con Altas Capacidades Intelectuales.

¿Se encarga ASGRAN de la firma de Becas o Ayudas del Ministerio de Educación para niños y jóvenes de Altas Capacidades Intelectuales?

Sí, ASGRAN se encarga de certificar que la mayoría de los talleres ofertados por nuestra Asociación son susceptibles de ser becados, pero exclusivamente a nuestros socios.